La enfermedad cardiovascular es la principal causa de muerte prematura: una de cada cinco está causada por esta patología. Con motivo del Día Mundial del Corazón, del que se cumplen 25 años, ATEHCNA (Asociación de personas trasplantadas y enfermas de hígado y corazón de Navarra), subraya la importancia del ejercicio en la prevención y recuerda que tan solo 30 minutos de actividad física diaria podrían beneficiar a 4 de cada 5 personas con problemas cardíacos. 

Una enfermera hace una prueba a un hombre en la carpa informativa. Iban Aguinaga

Bajo el lema Muévete por tu corazón, la asociación ha salido esta mañana a la calle para visibilizar la importancia de fomentar hábitos saludables y practicar ejercicio físico. Para ello instaló una carpa informativa en la avenida Carlos III de Pamplona, junto al Monumento al Encierro, en la que se ofreció a la ciudadanía la posibilidad de hacerse el carné de donante de órganos. Además, las personas que se acercaron hasta la mesa informativa pudieron conocer de primera mano testimonios de personas que han salvado la vida tras un trasplante de corazón.

“Debemos movernos para mantener nuestro corazón en forma. Muchas veces los problemas no avisan con síntomas claros, por eso pequeños cambios de hábitos, como dedicar unos minutos al día a hacer ejercicio, pueden tener un gran impacto en nuestra salud cardiovascular y ayudar a que nuestro corazón lata fuerte y nos acompañe durante muchos años”, señaló Regina Blanco, vicepresidenta de ATEHCNA.

La práctica regular de actividad física es “una herramienta clave para cuidarse el corazón, ya que mejora el ritmo cardiaco, lo fortalece, ayuda a controlar el peso y mejora la circulación”. Según la Fundación Española del Corazón, practicar ejercicio de forma habitual puede reducir hasta un 30% el riesgo de sufrir un ataque cardíaco. 

Por ello, la asociación anima a dedicar unos minutos del día al ejercicio y a aprovechar gestos cotidianos como subir escaleras en lugar de usar el ascensor o reducir el uso del coche. Asimismo, invita a la ciudadanía a sumarse al reto 25 minutos de ejercicio durante 25 días , una iniciativa simbólica que visibiliza la importancia de moverse cada día

Concienciar desde pequeños

Además de la actividad física, ATEHCNA recuerda otros hábitos para cuidarse el corazón, como mantener una dieta equilibrada, controlar el peso, evitar el tabaco y realizar análisis periódicos para vigilar el colesterol y la presión arterial. Estos gestos individuales, sumados a programas de concienciación y a una educación en salud desde edades tempranas son, a juicio de la asociación, claves para poner freno a las enfermedades del corazón.

Por otra parte, desde la asociación informaron de que cuentan desde hace unos meses con un nuevo servicio: la posibilidad de hacer on line la Fase III de Rehabilitación Cardiaca en colaboración con la Asociación Corazones sin Fronteras 

Con motivo del día, también está prevista una conferencia el martes a las 18.30 horas en Civican a cargo de Lizar Zabala (unidad de rehabilitación cardiaca del Área Clínica del Corazón), mesas informativas o la iluminación de edificios oficiales.