El Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN) ha señalado que la circulación de la gripe y el covid "se puede reactivar si las condiciones meteorológicas y la interacción social lo favorecen".

El informe epidemiológico, correspondiente a la semana del 15 al 21 de septiembre, indica a un aumento de la incidencia de infecciones respiratorias agudas vistas en atención primaria, cuya tasa se situó en 408 casos por 100.000 habitantes, con 20 casos por 100.000 debidos a covid y 10 casos por 100.000 a síndrome gripal. El mayor aumento de infecciones respiratorias se observa en población pediátrica.

Se confirmaron 22 casos de covid por PCR, de los cuales, 12 requirieron ingreso hospitalario. Se han confirmado 7 casos de gripe (4 AH1, 2 AH3 y 1 A no subtipado) y 4 requirieron ingreso hospitalario. Se confirmó un adulto con VRS.

"Dada la presencia de virus de gripe y covid, su circulación se puede reactivar si las condiciones meteorológicas y la interacción social lo favorecen", apuntan desde Salud Pública. Al haber transcurrido varios meses desde la campaña vacunal, la protección en personas más vulnerables "puede haber disminuido, por lo que en su entorno conviene intensificar las medidas preventivas, evitando el contacto con personas con síntomas respiratorios, y en caso de duda, manteniendo la distancia física y el uso de mascarillas".   

Mortalidad general en Navarra

En la semana del 8 al 14 de septiembre se registraron 85 defunciones (última semana con datos completos). La tasa de mortalidad se situó en "valores menores de los habituales" en esta época del año.