El Ayuntamiento de Pamplona ha vuelto a publicar la licitación de la gestión de la grúa y la zona azul de Pamplona, el contrato de mayor envergadura (45.288.643,80 euros sin IVA, incluyendo las prórrogas), después de que el Tribunal de Contratos Públicos de Navarra haya dado la razón a las tesis del Consistorio, frente a la reclamación presentada por la empresa Estacionamientos y Servicios SAU. El contrato de la zona azul fue licitado el 27 de septiembre de 2024, y, tras ser anulado el pliego el 23 de diciembre, está prorrogado.
En su acuerdo, de 23 de septiembre, el Tribunal Administrativo de Contratos, desestima la reclamación en materia de contratación pública interpuesta frente al pliego regulador del Contrato del servicio de estacionamiento regulado en la vía pública de Pamplona incluyendo el servicio de retirada de vehículos de la vía pública, al quedar demostrado que el Ayuntamiento cumplió con el trámite de aportar informe de necesidad en relación con el criterio de adjudicación cuestionado por la empresa sobre el pago con smarphone.
Así recuerda el Tribunal que el 27 de septiembre el Ayuntamiento de Pamplona publicó el anuncio de licitación del citado contrato. Tras presentarse reclamación especial por la empresa Estacionamientos y Servicios SAU, fue ésta parcialmente estimada por acuerdo de 17 de diciembre, el que dispuso la anulación, entre otros, del criterio de adjudicación “oferta comisión a ciudadanía por pago con Smartphone”.
El Ayuntamiento volvió a licitar el 4 de julio de 2025 el contrato, a lo que la empresa volvió a recurrir, alegando que no había sido dado a conocer, por parte del Ayuntamiento, el informe de necesidad de dicho punto. Sin embargo, el Tribunal respondió a la empresa que sí recibió del Consistorio la justificación requerida, siendo esta “el interés municipal en que los usuarios de este servicio público no resulten castigados por el uso de las nuevas tecnologías que facilitan el acceso al servicio”. Y añadió que el hecho de que en el anuncio de licitación “no figure el informe de necesidad (...) no significa que el mismo no exista”, y que de haberlo querido la empresa lo podría haber solicitado en la licitación. Desestimada la queja, el concurso sigue adelante con plazo ampliado al 17 de octubre.