Malencarado muchas veces, desafiante siempre, Jose Mourinho promete. Ya se verá en el rendimiento deportivo que ofrece en el Real Madrid, pero ya ha ido sembrando de perlas dialécticas su presencia por la Liga y eso que no ha sino comenzar.

Tras el debut no triunfal en Palma, en una entrevista en As dejó una frase difícil de superar. "Yo soy entrenador, no soy Harry Potter. Él es mágico, pero en la realidad no existe la magia. No me lo creo. Lo mágico es ficción y yo vivo del fútbol, que es real. Llevo en el Madrid sólo un par de meses y habremos hecho cuarenta entrenamientos. ¿Saben cuántos entrenamientos hemos hecho todos juntos, incluidos los nuevos fichajes? Ni diez. Repito. Ni diez", respondió en una de las cuestiones.

Esta frase fue tomada por el popular rotativo inglés The Sun para disfrazar al entrenador del conocido mago de la literatura y del cine infantil.

"Mi perfil de entrenador es diferente al que ha tenido el Madrid en todos estos últimos años. Si las cosas van mal aquí y me tengo que ir, yo tengo club al día siguiente. Pero no será el Gavá o el Palmeiras de mi ciudad. Yo tendría de nuevo uno de los mejores clubes del mundo esperándome", insistió en la misma entrevista.

"En el Madrid club de fútbol manda Florentino Pérez. En el vestuario mando yo. En mi despacho mando yo. Pero el Madrid no es mi vestuario", dijo. "Soy el técnico ideal; no tengo miedo de nada"

"Rezo mucho, soy católico, creo en Dios e intento ser buena persona de modo que Él pueda dedicarme un poco de su tiempo para darme una mano cuando lo necesito", es otra de las frases que ayudan en la composición de su perfil. El polifacético Jose está en todas partes y le atiza a todos los ámbitos.

barça y jugadores

Recados para todo el mundo

Mourinho es hijo de su pasado y, mirando por el retrovisor, ha defendido públicamente en varias ocasiones que no siente aversión, manía ni fobia alguna por el Barcelona. Pero sus actos dicen todo lo contrario -ahí queda lo que le espetó en la banda del Camp Nou a Guardiola en la semifinal de la Liga de Campeones ante el Inter de Milán: "En condiciones normales vamos a ser campeones"- y así, preguntado por el último fichaje azulgrana, Javier Mascherano, dejó el primer recado de la temporada regular para su antiguo club. "El Barcelona sólo puede jugar con once, no puede hacerlo con doce. Puede tener una plantilla con veinte súper jugadores pero sólo juegan once y muchas veces contra diez. No veo diferente que tengan a Fábregas o a Mascherano. Son dos grandes jugadores, pero no un problema para nosotros", afirmó.

Más tarde tuvo que explicarse. "No hay que darle vueltas, me refería al hecho de que el Barça es ya un producto definido, acabado, mientras que el Madrid está trabajando para llegar a la misma meta, la de ser un equipo con las ideas y los esquemas de juego definidos para plantarle cara al conjunto de Pep Guardiola". Sin embargo, Mourinho no desaprovechó entonces la matización para seguir utilizando el bidón de gasolina. "Yo ya le gané tres veces al Barça, con el Chelsea y el Inter"...

Tampoco se mordió la lengua a la hora de referirse al Balón de Oro. Ahí también anduvo a su aire. "Daría el Balón de Oro a Sneijder, que no digo que sea mejor que Iniesta, pero ha hecho mejor temporada que Iniesta, que no ha jugado tantos partidos", subrayó en el foro de entrenadores de la UEFA que se celebró la semana pasada en Nyon.

Los jugadores también ya han notado, en algunos casos, su látigo verbal. El diario Marca descubrió a finales de agosto una interpelación a Benzema fueron claras. "Si fuera por ti, tendría que entrenar a las doce, porque a las diez llegas dormido y a las once sigues durmiendo", le recetó al francés en uno de los entrenamientos de la semana.

Innovador en algunas cuestiones, en otras no cambia el tono y ya ha reclamado la tradicional defensa para su estrella. "Cristiano no tiene la cultura de la piscina, la cultura de la simulación", dijo sobre el luso. "Le pegan muy fuerte, y las tarjetas amarillas, o no llegan o tardan en llegar. Es un jugador con formación británica, con formación Ferguson", aseguró.

Explicando la titularidad de Canales en el primer partido, también sentó cátedra. "No es un fenómeno como algunos lo quieren pintar, está empezando y tiene mucho que aprender... Tiene las ideas claras y me ofrece claridad en el pase, gran calidad. Además, es un mensaje. No tiene nombre, no lo he fichado yo y es muy joven. Pero aquí juega el que se lo merece". Palabra de Mou