Tras la reunión mantenida entre los alcaldes de Peralta, Marcilla, Falces y Funes con la dirección de la Zona Básica de Salud de Peralta y con la gerencia de Atención Primaria del Gobierno de Navarra, a estas localidades, en palabras del alcalde peraltés, Juan Carlos Castillo, “nos garantizan que en verano vamos a tener dos médicos en Peralta y uno por municipio en el resto de poblaciones, a pesar de que es una temporada complicada de cubrir por las vacaciones y por los traslados”. Y es que en esta ocasión quisieron adelantarse a las circunstancias y saber el devenir de la temporada estival después de que, más allá de que la problemática médica no es nueva, siempre se agrava durante esta época del año llegando a generar cierta alarma entre la población. 

De acuerdo con Castillo, “ese es el mensaje, tranquilizador, pero no es lo deseable puesto que lo suyo sería que cada población contase con los facultativos que le corresponden y que todas las plazas estuviesen cubiertas”.

Además, exponía, la reunión sirvió para plantearles la posibilidad de trabajar en una solución “más estable. Y es que el cambio constante de médicos no es bueno; no da estabilidad y se pierde más tiempo a la hora de diagnosticar”. 

Todo esto viene al hilo de que en septiembre los dos pediatras que ahora cubren la zona se irán tras haber solicitado el traslado, algo que no es nuevo puesto que hace tiempo ya tuvieron que desplazarse hasta Tafalla para recibir este servicio. “Hay que recordar que los cuatro Consistorios estuvimos pagándole el taxi a una especialista que estuvo viniendo durante casi cinco meses. Los Ayuntamientos no tenemos competencias en este ámbito, pero se tiene que trabajar en una solución para que la gente quiera venir aquí, y se quiera quedar; estamos abiertos, dentro de la legalidad, a contribuir a esas mejoras o incentivos que desde el Gobierno de Navarra estudien aplicar. Está claro que somos una zona de difícil cobertura, quizás porque estamos lejos de cualquier hospital, pero también hay quienes quieren quedarse, así que tampoco se estará tan mal”. 

Nuevo órgano de trabajo

Además, van a constituir el Consejo de Salud de la Zona Básica, un organismo para, con personas del departamento de Salud, facultativos, representantes de los cuatro municipios e integrantes de los Servicios Sociales, trabajar en este tema.